lunes, 30 de junio de 2025

 Kevin Alcolado y Santiago Esplá se suman al Circuito Valenciano de Novilladas 2025

Ambos novilleros repiten su participación, tras haber participado en la pasada edición, y de esta manera formarán parte del elenco de los 9 novilleros incluidos en la segunda edición del Certamen

Madrid, 25 de junio de 2025

Cada una de las tres Escuelas Taurinas de la Comunidad Valenciana aportará dos representantes. A ellos, se sumarán dos novilleros que repetirán participación, y un último que ocupará la plaza de intercambio.

Los dos novilleros que repiten participación para el Circuito Valenciano de Novilladas 2025 son Kevin Alcolado y Santiago Esplá. Junto a Simón Andreu, Juan Alberto Torrijos, Javier Cuartero y Borja Álvarez, Borja Ximelis y Nacho Torrejón ya son ocho los novilleros participantes que han sido desvelados hasta hoy.

Kevin Alcolado accede al Circuito Valenciano de Novilladas 2025 tras ser finalista de la pasada edición. Debutó con picadores el 21 de junio de 2023, en Alicante, logrando salir a hombros. En 2024, volvió a repetir ese hito, además de salir a hombros en todos sus compromisos de la pasada edición del Circuito Valenciano de Novilladas.

Santiago Esplá accede al Circuito Valenciano de Novilladas 2025 tras ser el semifinalista de la pasada edición con más puntuación. Debutó con picadores el 3 de septiembre de 2019 en Calasparra. En la pasada edición del Circuito consiguió clasificarse a las semifinales, saliendo a hombros y quedándose como el semifinalista con más puntuación tras no lograr pasar a las semifinales del certamen.

El Circuito Valenciano de Novilladas 2025 hará posible la celebración de la segunda edición del certamen, consolidándose como un circuito más dentro de la Liga Nacional de Novilladas.

******************************************************
PUBLICIDAD









 Álvaro Serrano, Julio Méndez y Sergio Rollón, los tres finalistas del Circuito de Madrid 2025



La localidad madrileña de Valdetorres de Jarama acoge la Final a Tres del Circuito de Madrid el próximo 12 de julio. El triunfador del certamen se decidirá un día después, el 13 de julio, en un mano a mano en San Martín de Valdeiglesias

30 de junio de 2025, Madrid

El Circuito de Novilladas de Madrid, un certamen promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia, está a punto de terminar su quinta edición.

Cada uno de los novilleros participantes en semifinales, han lidiado tres ejemplares, dos de ellos en una novillada en terna y otro más en la semifinal a 6 celebrada el pasado sábado en Alalpardo.

La primera semifinal se celebró en Talamanca de Jarama. Formaban cartel El Mene, Álvaro Serrano y Julio Méndez ante novillos de El Álamo y Ángel Luis Peña. Un día después vivimos la segunda semifinal en Anchuelo, con novillos de San Isidro y Fernando Guzmán para Cristiano Torres, Joel Ramírez y Sergio Rollón.

De este modo, y tras las puntuaciones del jurado, Álvaro Serrano, Julio Méndez y Sergio Rollón son los tres novilleros que disputarán la final del certamen. Recordamos que la media se ha realizado entre los tres astados lidiados por cada novillero en semifinals.

Sergio Rollón se convierte en el primer finalista del Circuito de Madrid 2025 con 24,5 puntos, en segundo lugar se encuentra Álvaro Serrano, con 21,34 puntos y, cerrando la Final a Tres, Julio Méndez con 20,67 puntos.

Cristiano Torres se queda en cuarto lugar con 16,67 puntos. En el quinto lugar, El Mene con 14,46 puntos, y cierra la tabla de clasificación Joel Ramírez con 12,77 puntos.

Así, el cartel de la Final a Tres queda de esta manera:

· Valdetorres de Jarama (12 de julio): novillos de Los Eulogios y Hermanos González para Álvaro Serrano, Julio Méndez y Sergio Rollón.

Los dos mejores puntuados se verán cara a cara el 13 de julio en la Gran Final en San Martín de Valdeiglesias, con novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas podran adquirirse de forma física en el Ayuntamiento de Valdetorres de Jarama desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de julio de 10h a 14h y en el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de julio de 10h a 14h, y en las taquillas de la plaza los días de ambos festejos desde las 11h hasta las 14h y desde las 16h ininterrumpidamente hasta el comienzo de estos.




******************************************************
PUBLICIDAD










 Ruiz de Velasco abre la puerta grande en la última novillada clasificatoria



La localidad salmantina de Cantalpino ha acogido en la tarde de hoy la última novillada clasificatoria del Circuito de Castilla y León 2025 con la novillada de Coquilla de Sánchez-Arjona

Madrid, 29 de junio de 2025

Un total de tres orejas se han repartido los novilleros Luis Rivero y Ruiz De Velasco en Cantalpino, ante los novillos de Coquilla de Sánchez-Arjona. Luis Rivero consiguió cortarle una oreja al abre plaza, a base de empeño, dejándole la muleta en la cara para ligar las tandas. Se intentó sobreponerse a las dificultades que le plantaron sus dos novillos. Ruiz de Velasco, que debutaba con picadores, estuvo con mucha disposición durante toda la tarde. Mostró un concepto muy clásico, calando en los tendidos por ambos pitones, frente a sus dos oponentes con los que consiguió cortar una oreja a cada novillo. 

FICHA DEL FESTEJO: 

Cantalpino (Salamanca). Tercera clasificatoria del Circuito de Castilla y León 2025. Novillos de Coquilla de Sánchez-Arjona para: Luis Rivero, oreja y silencio (tras aviso). Ruiz de Velasco, oreja y oreja (tras aviso)

FOTOS DE LA NOVILLADA

******************************************************
PUBLICIDAD










 Álvaro Serrano se topa con un gran novillo de Montealto y le corta las dos orejas

Un trofeo pasearon Julio Méndez y Sergio Rollón en la tercera semifinal del Circuito de Madrid en Alalpardo. Cristiano, Mene y Joel Ramírez se fueron de vacío



Madrid, 28 de junio de 2025

Se celebró en Alalpardo la tercera semifinal, la de seis novilleros con los astados de Montealto. Buena presentación de los novillos y disposición de los novilleros con premios no obtenidos por la espada.

Abrió plaza Cristiano Torres ante uno de Montealto noble al que no terminó de acoplarse. Dos volteretas sin aparentes consecuencias. Buena tanda por el pitón derecho en la parte media de faena. Silencio tras fallar con los aceros.

Buen recibo de El Mene al segundo por verónicas. Le cogió el vuelo a las embestidas del castaño. Destacó por el pitón izquierdo en la segunda parte de la faena. Se le atravesaron los aceros y perdió premio.

El tercero, el mejor novillo de la tarde, le tocó a Álvaro Serrano. Variedad capotera en el recibo y al llevarlo al caballo. Los momentos álgidos de la faena llegaron en los medios por el derecho. Mató de estocada entera y cortó dos orejas. Vuelta al ruedo para el novillo de Montealto “verbenero”.

El cuarto correspondió a Joel Ramírez que no terminó de plantear faena al astado. Faena desacompasada que no caló en los tendidos. Poca disposición del novillo. Silencio para Ramírez.

Julio Méndez llegó con ganas de demostrar el momento que atraviesa. Firme con capote y muleta, destacó en la segunda parte de la faena por naturales cuajados y con los riñones encajados. Mató delantero y cortó una oreja.

Cerró plaza Sergio Rollón que, tras un susto sin consecuencias con el capote, se repuso y quitó en los medios. Tardío en el engaño el novillo, fue haciendo la faena de menos a más. Basó la faena por el pitón derecho. Cortó una oreja.

Los tres finalistas saldrán tras realizarse la media de sus tres novillos, los dos toreados en la semifinal anterior y el novillo de hoy.

FICHA DEL FESTEJO:

Alalpardo (Madrid). Tercera semifinal del Circuito de Madrid. Novillos de Montealto para:

Cristiano Torres, silencio

El Mene, silencio

Álvaro Serrano, dos orejas

Joel Ramírez, silencio

Julio Méndez, oreja tras aviso

Sergio Rollón, oreja y silencio

INCIDENCIAS:

El novillo “Verbenero” N20, de la ganadería Montealto, lidiado en tercer lugar por Álvaro Serrano, fue premiado con la vuelta al ruedo.

******************************************************
PUBLICIDAD








 Darío Romero corta dos orejas en su debut con picadores en Casar de Cáceres



Se lidiaron novillos de Pablo Mayoral en la tercera clasificatoria del certamen celebrada en Casar de Cáceres. Un trofeo cortó Jorge Hurtado

Madrid, 28 de junio de 2025

Jorge Hurtado era el encargado de abrir la tercera novillada clasificatoria del Circuito de Extremadura, lo hizo ante un novillo que le permitió lucimiento. Forjó una faena de tandas limpias donde destacó por naturales. La espada le privó de un triunfo mayor. Cortó una oreja.

El tercer novillo de la tarde salió muy parado, apenas tenía transmisión. El novillero consiguió a base de esfuerzo sacarle todo lo que tenía. El mal hacer con la espada hizo que toda la faena quedará reducida en ovación.

Darío Romero debutaba con picadores, lo hizo con el segundo novillo de la noche, un novillo muy bueno con el que el novillero pudo lucirse desde que salió. Dejó tres pares de banderillas bien colocados y con la muleta forjó una faena de menos a más con tandas bien rematadas y para terminar manoletinas. Un espadazo en todo lo alto hizo que la plaza pidiera las dos orejas.

El último de la noche no permitió tanto lucimiento, aun así Darío consiguió sacarle todo lo que el novillo guardaba consigo. El mal uso de los aceros le privó de un triunfo mayor.

FICHA DEL DEL FESTEJO:

Casar de Cáceres (Cáceres). Tercera novillada clasificatoria del Circuito de Extremadura. Novillos de Pablo Mayoral para:

Jorge Hurtado, oreja y ovación.

Darío Romero (que debutaba con picadores), dos orejas y ovación.









******************************************************
PUBLICIDAD





viernes, 27 de junio de 2025

 Borja Jiménez: “Gracias a la Copa Chenel volví a soñar en el toreo”



El sevillano revive su paso por el certamen madrileño que le dio un impulso clave tras años de silencio, y analiza su gran momento en la cima del toreo

Borja Jiménez atraviesa uno de los momentos más dulces de su carrera. Toreando con profundidad, madurez y entrega en todas las plazas. Su nombre ha dejado de ser una promesa para convertirse en una sólida realidad del escalafón. Pero este camino no ha sido inmediato. Hubo una etapa larga de silencio, de espera Hasta que llegó la Copa Chenel.

“Antes de la Copa Chenel era un torero que estaba buscando su sitio. Como persona sigo siendo el mismo, pero profesionalmente no tenía prácticamente nada. Estaba totalmente parado, sin contratos, sin opciones. No había puertas abiertas y lo poco que salía, era a base de luchar muchísimo. Y claro, eso desgasta. La Copa Chenel fue una luz en ese momento”.

En aquel certamen encontró la oportunidad de mostrar lo que llevaba dentro y que no había podido enseñar durante mucho tiempo.



“Fue fundamental. Ahí volvió a sonar mi nombre, que llevaba años en silencio. Estuve parado siete u ocho años, sin apenas torear, y de repente, gracias a la Copa, la gente empezó otra vez a hablar de Borja Jiménez. Volví a estar en la conversación de los aficionados, de los empresarios, de los profesionales del toreo. Y eso, después de tanto tiempo esperando, fue muy grande para mí”.

"Sinceramente, tengo mucho que agradecerle a la Copa Chenel"

“No llegué a la final, es verdad, pero tampoco lo viví como una derrota. Al final el toreo no es una línea recta. Aquello no salió como me hubiera gustado, pero

salieron otras cosas que me impulsaron. Sinceramente, tengo mucho que agradecerle a la Copa Chenel. Porque gracias a ella, surgieron otras oportunidades fuera que fueron las que me trajeron hasta aquí. Fue una semilla que germinó en el momento justo”.



A los finalistas de este año, les lanza un consejo desde la experiencia:

“Les diría que lo vivan con ilusión, con entrega, pero sobre todo con responsabilidad. Estar en la final ya es un triunfo. No hace falta ganarla para que te abra puertas. Si se entrega uno de verdad, si uno demuestra lo que lleva dentro, la Copa Chenel puede ser el principio de muchas cosas. Que no desaprovechen ni un segundo de esa oportunidad”.

Hoy, Borja está en otra etapa. En la del reconocimiento, la del respeto, la de la madurez. Hay quien dice que está “en ese punto en que podría torear hasta una farola”. Él lo escucha con humildad, pero reconoce que atraviesa un gran momento:

"Eso es lo que da la continuidad: cuajar un toro, luego otro, y luego otro"

“Estoy muy bien. Me estoy encontrando muy cómodo, muy a gusto en la plaza. Me están sirviendo muchos tipos de toros distintos y eso me está haciendo crecer. No en todas las plazas uno se encuentra igual, pero sí siento que cada vez conecto mejor, que entiendo más lo que necesita cada toro. Eso es lo que da la continuidad: cuajar un toro, luego otro, y luego otro. Y eso me está pasando”.

Torea con solvencia encastes variados, desde Domecq hasta Albaserrada:

“Cada encaste es un mundo. No es lo mismo un toro de Domecq que uno de Victorino. Pero para eso está la preparación. Yo me tomo cada corrida como única. Semanas antes estudio, entreno, me mentalizo… y según la ganadería, adapto la

preparación. No se puede salir igual ante todos los toros. Hay que prepararse para acoplarse a cada embestida. Ahí está la clave”.

Su punto de inflexión fue Madrid. Primero en el verano, con una corrida de Rober Margé, y después con la apoteosis de la Puerta Grande del 8 de octubre con tres toros de Victorino Martín:

“Aquella primera tarde de Margé fue muy importante. Me pidieron una oreja, al final di una vuelta al ruedo, y eso fue el primer aviso serio. Ahí Madrid empezó a mirarme distinto. Gracias a esa tarde, me pusieron en el cartel de otoño".



“Salir a hombros por la Puerta Grande de Madrid… es algo que sueñas desde niño. Es una felicidad plena. Una confirmación de que todo ese esfuerzo había valido la pena. Ver a Madrid entregada, sentir ese reconocimiento… eso no se olvida nunca. Me sentí privilegiado”.

La consagración definitiva llegó con sus faenas a toros de Victoriano del Río y Santiago Domecq en San Isidro. Premios, orejas y el respeto de todos:

“San Isidro fue la confirmación de que lo de 2023 no fue una casualidad. Volví a triunfar. Salí a hombros, me llevé todos los premios, incluida la mejor faena de la feria… y eso me abrió todas las puertas. Ahora ya no me ven como una revelación. Me ven como una realidad”.

Hoy, es un hombre que vive por y para el toreo, eso que siempre soñó, buscó y de lo que, a día de hoy, nadie le puede arrebatar.

******************************************************
PUBLICIDAD





 Jorge Hurtado y Darío Romero, este sábado en Casar de Cáceres con los de Pablo Mayoral



Los dos novilleros, uno de ellos debutante con caballos, harán el paseíllo a las 21:00 horas en la novillada que cierra la fase clasificatoria del certamen

Madrid, 26 de junio de 2025

La tercera clasificatoria del Circuito de Extremadura se celebra este sábado en la localidad de Casar de Cáceres con Jorge Hurtado y Darío Romero, que debuta con picadores, en el cartel. Los novillos son de Pablo Mayoral, que debuta en el certamen.

Jorge Hurtado llega en un momento “muy bueno, he hecho mucho campo y las sensaciones son muy positivas”. Alterna con Darío Romero “alguien con quien me hace especial ilusión torear en su debut, llevamos desde niños en la escuela compartiendo muchas vivencias”. A los aficionados, les asegura que “no me voy a dejar nada, espero satisfacerles con un toreo puro y clásico”, que es lo que anda buscando.

Darío Romero vivirá una tarde especial, su debut con caballos y hacerlo al lado de casa “es un aliciente más para que me haga especial ilusión la tarde”. Llega en un momento en el que “soy consciente de que tengo que aprovechar cada oportunidad, valorar lo que estoy viviendo y dar ese paso adelante”. La imagen que quiere dar “es la de un torero entregado al que no le van a faltar las ganas, eso que un novillero tiene que mostrar”.

Mara Mayoral, ganadera de Pablo Mayoral, asegura que “es una novillada en tipo Santa Coloma, bajitos y sin ser exagerada de cara”. Sus animales pastan en Extremadura y, sin embargo, no han sido muchas las oportunidades allí. El Circuito representa “la oportunidad que buscábamos para entrar en el circuito extremeño y tenemos muchas esperanzas a la par que agradecimiento”.

Las entradas están a la venta en el “Bar la Yoli” hasta el viernes de 9:00h a 14:00, en el “Bar Ultrella” de 16:00h 22:00h y en las taquillas de la plaza el día del festejo de 11:00h a 14:00h y de 18:00h hasta el comienzo de este.



******************************************************
PUBLICIDAD